¿Por qué es importante la orientación vocacional?
Según el Foro Económico Mundial, hoy en día nos encontramos a punto de atravesar la Cuarta Revolución Industrial, basada en el alcance casi ilimitado de Internet, tanto en la cantidad de personas que acceden a él como a su capacidad de procesamiento; vamos camino a una economía -y un mundo- digital.
Esta Cuarta Revolución Industrial está cambiando la forma en la que funciona el mundo, sobre todo en tres aspectos:
- Automatización: las máquinas podrían reemplazar a personas en la ejecución de un número creciente de actividades
- Globalización: el creciente acceso a Internet permite una mayor interconexión entre todos los lugares y personas del mundo
- Colaboración: podrían terminarse las relaciones exclusivas de trabajo y pasar a un esquema diferente, en el que las personas trabajen libremente por proyecto
Los cambios tecnológicos afectan, sobre todo, la forma en la que trabajamos y vivimos. Si en la Primera Revolución Industrial, el cambio fue desde lo agrícola-rural hacia lo industrial-urbano, hoy la tendencia va desde lo físico-repetitivo hacia lo digital-creativo. Vamos hacia una economía en la que será más importante que nunca el aporte que quiera y pueda hacer cada individuo, desde su propia y particular experiencia y percepción vital, dejando atrás los trabajos monótonos y repetitivos. La originalidad, las ganas de buscar nuevas soluciones, la calidez -en definitiva, la chispa que nos hace humanos- serán factores centrales en cualquier ámbito; todo un cambio con respecto a sistemas económicos anteriores.
Bajo este paradigma, el autoconocimiento se vuelve una herramienta fundamental: aprender a sentir y entender qué es lo que realmente quiero, cuáles son mis fortalezas, cuáles mis intereses – y cómo combinar todos estos factores para desarrollarse de forma plena.
Por último, en un continente donde se estima que únicamente el 50% de los estudiantes universitarios se gradúa, según datos del Banco Mundial, es más importante que nunca brindarle a los jóvenes herramientas para ayudarlos a elegir mejor – y que ese buen primer paso los ayude a sostener esa elección.
¿Qué es Woiro?
Woiro es una plataforma de orientación vocacional que le brinda a cada persona las herramientas necesarias para que pueda tomar una buena decisión de carrera. Esta elección es el desenlace de un proceso personal en el que influyen muchas variables, y en el que la persona -y su deseo- son protagonistas centrales.
El objetivo de Woiro es acompañar a cada usuario en este proceso y facilitar las herramientas necesarias para que pueda transitarlo de la mejor manera posible. En definitiva, lo que buscamos es ayudar a cada persona a descubrir el para qué de su próximo paso educativo, sea cual sea, y contribuir de esa forma a que cada uno viva su elección desde un lugar de entusiasmo y compromiso. En Woiro, queremos ayudar a cada persona a descubrir aquello que lo inspire a superarse.
En este sentido, la principal herramienta de Woiro son los encuentros individuales (virtuales) con psicólogos o psicopedagogos especializados en la orientación vocacional. A lo largo de estos encuentros, la persona va enriqueciendo su proceso de decisión a partir de los aportes de la conversación con su profesional asignado, con quien analizarán y evaluarán las demás herramientas de la plataforma:
- Resultados de los tests y actividades online
- Testimonios de jóvenes profesionales
- Información de carreras y universidades.
A través de las entrevistas individuales y de las herramientas disponibles en la plataforma, ayudamos a cada persona a analizar:
- Inteligencias múltiples: identificar qué aspecto de su inteligencia está más desarrollada y cómo se relaciona esto con sus intereses de estudio
- Historia personal y la influencia del entorno: entender qué eventos y personas fueron importantes en el desarrollo de la persona
- Recursos y aptitudes: descubrir qué herramientas tiene la persona para cumplir sus objetivos
- Gustos e intereses: definir áreas y temas de interés
- Modalidades y estrategias de aprendizaje: identificar el estilo de aprendizaje predominante y desarrollar las estrategias adecuadas para potenciarlo.
¿Cómo puede trabajar Woiro con las escuelas?
Woiro lanzó sus servicios en enero de 2020, unos meses antes del inicio de la pandemia de Covid-19, con una filosofía de trabajo 100% digital. A partir de los aprendizajes y experiencias de este primer año de trabajo, construimos una propuesta para acompañar a las escuelas en la provisión de herramientas de orientación vocacional para sus alumnos – diseñadas para la virtualidad impuesta por la coyuntura tan especial que nos toca vivir.
Esta propuesta se apoya principalmente en dos aristas. En primer lugar, la realización de procesos de orientación individuales:
- Personalizados: enfocado en las necesidades y la realidad concreta de cada persona
- Flexibles: se ajusta a los horarios y requerimientos de cada persona
- Integrales: abarca todas las dimensiones de cada persona
Adicionalmente, los colegios contarán con un panel de seguimiento, para monitorear el progreso de sus alumnos.
Por último, la propuesta también incluye la realización de talleres grupales que construyen un marco ordenador para los procesos individuales, generando espacios de intercambio y reflexión para todo el grupo de estudiantes.
De esta manera, cada institución puede sumar capacidades de orientación vocacional de calidad de forma eficiente y sin sobrecargar de actividades a su equipo existente -en muchos casos ya bajo gran presión debido a los protocolos de Covid-19.
Sitio web de Woiro para instituciones educativas: accede aquí
Discusión sobre este post