• Inicio
  • Artículos
  • Noticias
  • Revisiones
  • Tutoriales
  • Foro EdTech
    • Enseñanza de tecnología
    • Robótica educativa
    • Innovación educativa
    • Campus virtuales
    • Hardware para educación
    • Software educativo
    • Software de gestión educativa
    • Didáctica de la Programación
    • Redes
    • Seguridad informática
jueves, mayo 26, 2022
  • Iniciar
  • Registrar
Revista de tecnología educativa
PC ARTS
  • Inicio
  • Artículos
    Mujeres que impulsan la transformación digital en la Educación

    Mujeres que impulsan la transformación digital en la Educación

    Nueva plataforma para profesores de Lengua y Literatura

    Nueva plataforma para profesores de Lengua y Literatura

    El boom del negocio EdTech post pandemia en Argentina y la región de América Latina

    El boom del negocio EdTech post pandemia en Argentina y la región de América Latina

    Santillana Compartir

    Las plataformas educativas son valoradas por las familias también en la presencialidad

    itba oatec

    Seminario gratuito de Actualización Tecnológica Educativa organizado por ITBA y OATec

    samir estefan lenovo

    Lenovo Educación, una empresa de tecnología líder que apuesta por la vertical de educación

    Trending Tags

    • Noticias
      desarrollo seguro

      Nuevo curso gratuito para docentes universitarios: “Introducción al Desarrollo Seguro”

      Ahora CoSpaces Edu permite programar con Python

      Ahora CoSpaces Edu permite programar con Python

      Colegium adquiere GoSchool

      Colegium adquiere la empresa mendocina GoSchool

      itba oatec

      Seminario de Actualización Tecnológica Educativa

      Se realizaron con éxito las JADICC 2021, un espacio para reflexionar sobre los desafíos de la enseñanza de las Ciencias de la Computación

      Se realizaron con éxito las JADICC 2021, un espacio para reflexionar sobre los desafíos de la enseñanza de las Ciencias de la Computación

      jadicc

      Se vienen las jornadas de Didáctica de las Ciencias de la Computación más importantes de Argentina

    • Revisiones
      Revisión de Elgato Cam link 4K

      Revisión de Elgato Cam link 4K

    • Tutoriales
      logo h5p

      H5P qué es y cómo funciona

      Trending Tags

      • Foro EdTech
        • Enseñanza de tecnología
        • Robótica educativa
        • Innovación educativa
        • Campus virtuales
        • Hardware para educación
        • Software educativo
        • Software de gestión educativa
        • Didáctica de la Programación
        • Redes
        • Seguridad informática
      Sin resultados
      Ver Todos los Resultados
      • Inicio
      • Artículos
        Mujeres que impulsan la transformación digital en la Educación

        Mujeres que impulsan la transformación digital en la Educación

        Nueva plataforma para profesores de Lengua y Literatura

        Nueva plataforma para profesores de Lengua y Literatura

        El boom del negocio EdTech post pandemia en Argentina y la región de América Latina

        El boom del negocio EdTech post pandemia en Argentina y la región de América Latina

        Santillana Compartir

        Las plataformas educativas son valoradas por las familias también en la presencialidad

        itba oatec

        Seminario gratuito de Actualización Tecnológica Educativa organizado por ITBA y OATec

        samir estefan lenovo

        Lenovo Educación, una empresa de tecnología líder que apuesta por la vertical de educación

        Trending Tags

        • Noticias
          desarrollo seguro

          Nuevo curso gratuito para docentes universitarios: “Introducción al Desarrollo Seguro”

          Ahora CoSpaces Edu permite programar con Python

          Ahora CoSpaces Edu permite programar con Python

          Colegium adquiere GoSchool

          Colegium adquiere la empresa mendocina GoSchool

          itba oatec

          Seminario de Actualización Tecnológica Educativa

          Se realizaron con éxito las JADICC 2021, un espacio para reflexionar sobre los desafíos de la enseñanza de las Ciencias de la Computación

          Se realizaron con éxito las JADICC 2021, un espacio para reflexionar sobre los desafíos de la enseñanza de las Ciencias de la Computación

          jadicc

          Se vienen las jornadas de Didáctica de las Ciencias de la Computación más importantes de Argentina

        • Revisiones
          Revisión de Elgato Cam link 4K

          Revisión de Elgato Cam link 4K

        • Tutoriales
          logo h5p

          H5P qué es y cómo funciona

          Trending Tags

          • Foro EdTech
            • Enseñanza de tecnología
            • Robótica educativa
            • Innovación educativa
            • Campus virtuales
            • Hardware para educación
            • Software educativo
            • Software de gestión educativa
            • Didáctica de la Programación
            • Redes
            • Seguridad informática
          Sin resultados
          Ver Todos los Resultados
          EdTech Online
          Sin resultados
          Ver Todos los Resultados
          Inicio EdTech

          El boom del negocio EdTech post pandemia en Argentina y la región de América Latina

          EdTech Online por EdTech Online
          2021-09-27
          Reading Time:7 mins read
          10 0
          0
          El boom del negocio EdTech post pandemia en Argentina y la región de América Latina
          10
          COMPARTIDOS
          102
          VISTAS
          Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedInGuardar en PinterestCompartir en Whatsapp

          Se espera que el mercado global de EdTech crezca a una tasa anual compuesta del 19,9% de 2021 a 2028 hasta alcanzar los 377.850 millones de dólares. A pesar de sus diferentes realidades.

          El segmento de startups EdTech en Latam es pequeño en comparación con otros países y zonas del mundo, pero ya ocupa el cuarto lugar por tamaño con crecimiento sostenido a una tasa anual del 14% desde 2013. Sin duda, 2020 fue el año de mayor crecimiento para las startups del sector educativo, pasando de la noche a la mañana a ser herramientas de primera necesidad. 

          En Latam, para 2023, se estima ingresos por más de USD 3 billones de dólares en el sector EdTech. Argentina, uno de los mercados más prósperos para incorporar recursos tecnológicos y plataformas educativas en línea, a pesar de la brecha digital entre las distintas zonas del país.

          El proceso de adopción de soluciones tecnológicas y digitales en el ámbito educativo ya se encontraba en alza antes de que la pandemia irrumpiera en el planeta. Hasta ese momento, dependía de la elección y la capacidad de cada una las instituciones educativas o de los Estados, pero luego pasó a ser una necesidad. La búsqueda intensa por garantizar la continuidad pedagógica también hizo que el crecimiento del mercado se acelerara y diversificara.

          En este contexto, los Estados realizaron un gran esfuerzo por liderar procesos de digitalización de la educación, mediante el desarrollo de plataformas públicas, pero también de acuerdos con el sector privado, que se propuso contribuir a la mejora de los aprendizajes de más de 1,54 millones de niñas, niños y jóvenes afectados por el cese de actividades presenciales en escuelas.

          “Como empresa global presente en más de 60 países y disponible en 40 idiomas, Matific tiene como visión y misión hacer que todos los niños del mundo tengan las mismas oportunidades educativas. Creemos que la calidad y desarrollo educativo se consolida a través de políticas de estado plurales con mirada a largo plazo en donde sector privado y público deben trabajar por el bienestar y calidad educativa de los niños”, afirma Nicolás Schenquerman, flamante Regional Manager de Matific para LATAM.

          Por ejemplo, Matific es una de las 68 soluciones EdTech relevadas en el marco de una investigación del BID en la que se afirma que las plataformas digitales son una oportunidad para la comunidad educativa, la industria involucrada, los inversores del ámbito privado y fundamentalmente, para los gobiernos de la región. Sin embargo, estos desarrollos requieren una planificación ajustada tanto a los problemas estructurales como coyunturales que atraviesan hoy los sistemas educativos.

          Un mercado en expansión

          Según un informe de Grand View Research el mercado global de EdTech se valoró en USD 89.490 millones en 2020 y se espera que alcance los USD 106.04 mil millones en 2021. Pero esta proyección también se mantiene en alza para los próximos años: se espera que el mercado global de EdTech crezca a una tasa anual compuesta del 19,9% de 2021 a 2028 hasta alcanzar los 377.850 millones de dólares.

          No obstante, uno de los desafíos de este mercado está en que se encuentra concentrado en América del Norte, región que dominó el mercado de EdTech en 2020 y tuvo más del 37% de participación de los ingresos globales. Si bien es probable que esta participación se sostenga a lo largo de los años, una de las claves para garantizar una apropiación genuina de las tecnologías está en el desarrollo de soluciones capaces de pensar globalmente pero también de adaptarse a las realidades locales de cada sistema educativo.

          “En América Latina hemos visto una rápida internalización de nuestra plataforma en colegios que hoy están más preparados para aprovechar este tipo de herramientas para enriquecer los procesos de enseñanza y de aprendizaje. En este sentido, es clave que tengamos en cuenta no sólo la tecnología disponible, sino también los nuevos modos de aprender de los chicos”, señaló Schenquerman.

          En este sentido, Matific trabaja principalmente en el K-12, que es uno de los segmentos que, según las proyecciones del informe de Grand View Research, tendrá mayor crecimiento espera en los próximos años y en el que predominarán tendencias como el aprendizaje basado en juegos.

          Oportunidades y desafíos en Latam

          Los desafíos tecnológicos refieren a proveer la conectividad, y el equipamiento necesario tanto a nivel de las escuelas como a nivel de los hogares, cuestiones que pese a los innegables esfuerzos, no están resueltos en prácticamente todos los países de América Latina. Según el BID-CIMA (2020), en el inicio de la pandemia la mayoría de los países de la región no poseía las condiciones digitales de base para brindar educación en línea. En Argentina, Colombia, Panamá, Brasil, Perú y México menos del 20 % de las escuelas en contextos vulnerables tienen disponibilidad de ancho de banda o velocidad de Internet suficiente; y en 8 de los 10 países de América Latina que participaron en PISA 2018, menos del 15 % de las escuelas rurales cuentan con este recurso. 

          Los desafíos pedagógicos refieren al aprovechamiento de las tecnologías digitales para mejorar las prácticas educativas, en particular para la apropiación del conocimiento y el sostenimiento de las trayectorias estudiantiles interrumpidas o intermitentes.

          En la región los aprendizajes en Matemáticas están lejos de lo esperado. Según las pruebas PISA 2018, el 80% de los alumnos no alcanzó los resultados de comprensión lectora y matemáticas. “En Matific estamos convencidos de que aprender matemática jugando es una alternativa para transformar estos resultados en una oportunidad de mejora, porque genera una motivación en los alumnos hasta ahora nunca vista en la región”, señaló el Regional Manager de Matific para LATAM.

          “Si bien el esfuerzo por digitalizar la educación durante la pandemia puede desacelerarse a medida que los sistemas educativos retornen a la presencialidad, muchas de las prácticas adoptadas por la pandemia se mantendrán y evolucionarán, sobre todo haciendo hincapié en el hecho de la hibridación en la enseñanza”, destacó.

          “Desde Matific queremos que cada vez más estudiantes y docentes cuenten con una herramienta para mejorar los aprendizajes de matemática. Hoy utilizan nuestras plataformas más de 500.000 estudiantes, 95.000 docentes y 4100 colegios de 10 países de América Latina. En los próximos 3 años, nuestro objetivo es crecer y tener presencia en 15 países de la región, con un total de 5 millones de usuarios”, afirmó Schenquerman.

          Una de las principales fortalezas de Matific en América Latina radica en que la plataforma se adapta a las necesidades de cada mercado para que los contenidos y propuestas estén ancladas en los diseños curriculares de cada sistema educativo en el que tiene presencia. “Esta adaptación es realizada por especialistas y permite que en cuestión de días podamos contar con una propuesta acorde a las necesidades de cada territorio”, agregó.

          Según el ejecutivo, otro de los diferenciales de Matific es que ofrece a los educadores información acerca de cómo aprenden los estudiantes y les permite crear recorridos personalizados para que cada uno lleve su potencial al máximo. “Matific tiene en cuenta los consumos culturales de los más chicos y diseña propuestas innovadoras para que además de aprender, puedan disfrutar y entretenerse”, explicó.

          “Nada de esto sería posible si no escuchamos y aprendemos de los educadores. En Matific estamos convencidos de que son ellos los más adecuados para brindarnos feedback para realizar mejoras constantes e incorporar funcionalidades para mejorar la experiencia de uso y, sobre todo, el modo en el que los alumnos aprenden”, subrayó.

          Por último, Schenquerman remarcó que, si bien se han realizado importantes esfuerzos por garantizar conectividad a cada vez más personas, aún existe un enorme desafío para la expansión de las plataformas digitales. En este sentido, la pandemia obligó a los Estados a encontrar soluciones alternativas para garantizar el acceso de los alumnos a los diferentes entornos virtuales, aprovechando la telefonía móvil y liberando del consumo de datos a ciertos portales o sitios clave para sostener los aprendizajes. “Hay que seguir explorando la articulación público-privada para ofrecer a los sistemas educativos las mejores formas de hacer llegar las soluciones digitales en aquellos contextos en donde las brechas de acceso aún no están resueltas”, concluyó.

          close

          Hola 👋
          Un placer conocerte.

          Regístrate para recibir eventos, cursos, tutoriales y noticias del mundo de la Tecnología Educativa.

          ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

          IMPORTANTE: Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

          Relacionado

          Etiquetas: edtecheducación y tecnologíaMatificMatific Latammercado edtechnegocio edtech
          Compartir4Tweetear3Compartir1Pin1Enviar
          Artículo anterior

          Las plataformas educativas son valoradas por las familias también en la presencialidad

          Siguiente artículo

          ¿Qué podemos aprender de la caída de WhatsApp?

          EdTech Online

          EdTech Online

          RelacionadoArtículos

          Mujeres que impulsan la transformación digital en la Educación
          EdTech

          Mujeres que impulsan la transformación digital en la Educación

          2022-03-08
          Nueva plataforma para profesores de Lengua y Literatura
          EdTech

          Nueva plataforma para profesores de Lengua y Literatura

          2021-11-25
          Santillana Compartir
          EdTech

          Las plataformas educativas son valoradas por las familias también en la presencialidad

          2021-09-21
          itba oatec
          EdTech

          Seminario gratuito de Actualización Tecnológica Educativa organizado por ITBA y OATec

          2021-08-11
          Siguiente artículo
          whatsapp

          ¿Qué podemos aprender de la caída de WhatsApp?

          Discusión sobre este post

          PC ARTS

          Acadeu

          Suscríbete a nuestro boletín EdTech

          Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

          EdTech Online

          Revista de tecnología educativa en español. Somos un espacio de encuentro e información sobre el mundo EdTech.

          Síguenos

          Categorías

          • Cámaras
          • EdTech
          • eLearning
          • escuelas
          • Hardware
          • Innovación educativa
          • Laptop
          • Movimiento maker en educación
          • Noticias
          • Realidad virtual
          • Revisiones
          • Robótica educativa
          • Securidad
          • Software Educativo
          • Tutoriales

          Etiquetas

          Arduino UNO Blackboard Brightspace Canvas conastem congreso educación stem congreso nacional de educación stem edtech educadores destacados elearning elgato Elgato Cam Link 4K elgato cam link 4k review faniot Fundación Sadosky gamificación google educativo google for education google para educacion Google Workspace for Education H5P ITBA JADiCC 2021 javascript juegos educativos LomaUNO LTI Moodle nueva versión de Open eLearning open elearning pizarras digitales pizarras interactivas Polo TIC Misiones Program.AR recursos educativos Roblox roblox educacion Roblox Education robótica educativa robótica misiones Smartcultiva tutorial de h5p videos interactivos Wordwall Workspace for Education

          Últimos artículos

          desarrollo seguro

          Nuevo curso gratuito para docentes universitarios: “Introducción al Desarrollo Seguro”

          2022-03-29
          Mujeres que impulsan la transformación digital en la Educación

          Mujeres que impulsan la transformación digital en la Educación

          2022-03-08
          • Anuncie aquí
          • Normas para publicar en EdTech Online
          • Enviar gacetillas
          • Política de Privacidad
          • Contacto

          © 2021 EdTech Online - Revista de tecnología educativa realizada por Nextbrain Educación.

          Sin resultados
          Ver Todos los Resultados
          • Inicio
          • Artículos
          • Noticias
          • Revisiones
          • Tutoriales
          • Foro EdTech
            • Enseñanza de tecnología
            • Robótica educativa
            • Innovación educativa
            • Campus virtuales
            • Hardware para educación
            • Software educativo
            • Software de gestión educativa
            • Didáctica de la Programación
            • Redes
            • Seguridad informática

          © 2021 EdTech Online - Revista de tecnología educativa realizada por Nextbrain Educación.

          Bienvenido/a!

          O

          Inicie sesión en su cuenta a continuación

          Olvidó su Contraseña? Regístrate

          Crear Nueva Cuenta!

          Rellene los formularios a continuación para registrarse

          Todos los campos son obligatorios. Iniciar

          Recupere su contraseña

          Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

          Iniciar
          Are you sure want to unlock this post?
          Unlock left : 0
          Are you sure want to cancel subscription?